¿Puedo residir y trabajar en España con mi tarjeta de residencia de otro país de la Unión Europea?

Hace unos días me reuní con un ciudadano turco con residencia en Polonia desde hace más de 10 años, disponía de su tarjeta de residencia y trabajo de larga duración en aquel país y quería venir a residir a España y modificar su permiso aquí,

¿se puede?

Sí, se puede modificar este tipo de permiso pero también hay que cumplir una serie de requisitos.

Requisitos para modificar mi Tarjeta larga Duración de la Unión Europea

1.- El primero y más importante es que tu tarjeta de residencia debe poner LARGA DURACIÓN UE y esto es absolutamente necesario. No vale disponer de una tarjeta de larga duración porque lleves años en aquel país de la unión europea o porque estés con un ciudadano comunitario en aquel país también más de 10 años. Antes de salir de tu país de residencia para residir en otro estado miembro, es necesario modificar y solicitar en el país la tarjeta de larga duración UE.

En cuanto a los requisitos para concederla, cada país miembro tiene los suyos. Por ejemplo aquí en España, tienes que ser larga duración y además disponer de unos medios económicos sólidos.

Además de disponer de este permiso tienes que saber que deberá ser traducido y legalizado para poder aportarlo ante la oficina de extranjería en España.

2.- Por otra parte, también te van a pedir que dispongas de medios económicos suficientes para quedarte a residir en España, puedes ser:

  • Bien porque vas a trabajar en España y tienes una oferta de empleo en una empresa española, se aportaría el contrato de trabajo.
  • O vas a crear tu propia empresa en España o empezar a trabajar de autónomo aquí, tendrás que probar que dispones de los medios materiales y económicos suficientes para ello
  • O por último, porque vas a residir en España de manera lucrativa, tienes suficientes medios económicos para poder vivir aquí sin necesidad de trabajar. En este caso te van a pedir acreditar 400% el IPREM, lo que ahora mismo viene siendo 2400€ al mes y además acreditar que dispones de un seguro de sanidad privado.

3.- Otro documentos básico y muy importante será el CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO, por supuesto tendrás que estar empadronado en una ciudad o población de España para poder presentar tu solicitud, que será presentada por tí personalmente o por un representante como yo ante la oficina de extranjería de la provincia del lugar donde residas y estes empadronado.

4.-  Los anteriores requisitos serían los básicos, además, según sea  tu caso en concreto te podríamos recomendar otra documentación adicional. Y también recuerda que habría que llevar el pasaporte completo, el formulario de solicitud y la tasa por la tramitación.

En fin, este cliente venía al despacho convencido de que su tarjeta era fácilmente canjeable una vez estuviera empadronado, porque era residente en otro país de la UE y un amigo suyo lo había hecho también.

No sabemos qué hizo su amigo, de qué tipo de tarjeta disponía o si tenía un cónyuge de nacionalidad de país miembro lo que seguro que tenemos claro es que para poder canjear tu permiso de residencia de larga duración de otro estado miembro en España, en tu tarjeta debe hacer constar que es larga duración UE, y esto hay que hacerlo antes de salir de tu país de residencia, ya que sabemos que una vez aquí es complicado.

Espero haberos ayudado, si necesitas canjear tu permiso expedido en otro estado miembro y necesitas asesoramiento y que lo solicitemos por ti puedes escribirnos aquí.

Nos vemos!