Hola!, Últimamente me pregunta mucha gente como venir a España y obtener su tarjeta de residencia teniendo una alta capacidad económica. Hoy voy a explicaros las tres formas que existen para hacerlo y que básicamente se resumen en:
- Montar un negocio en nuestro país.
- Acreditar que dispones del suficiente dinero para poder residir aquí sin tener que trabajar.
- Invertir en España.
Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.
La primera vía es la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta propia, en esta opción estaríamos hablando básicamente de la creación de un negocio en España y trabajar en él. Deberán cumplirse una serie de requisitos. Entre ellos y los más importantes los siguientes:
- Cumplir los requisitos que la legislación vigente exige para la apertura y funcionamiento de la actividad proyectada.
- Poseer la cualificación profesional exigible o experiencia acreditada, suficiente en el ejercicio de la actividad profesional, así como en su caso la colegiación cuando así se requiera.
- Poder acreditar que la inversión prevista sea suficiente y la incidencia, en su caso, en la creación de empleo.
- Poder acreditar que cuenta con recursos económicos suficientes para su manutención y alojamiento, una vez deducidos los necesarios para el mantenimiento de la actividad.
Autorización inicial de residencia temporal no lucrativa
Otra vía de obtención del permiso es la autorización inicial de residencia temporal no lucrativa.
Aquí hablamos de acreditar que usted y su familia tienen los medios económicos suficientes como para poder residir en España sin tener que trabajar aquí. Básicamente poder mantenerse a usted y a su familia con el dinero de que disponen. Entre los requisitos necesarios para la obtención de este permiso serían:
- Documentación acreditativa de disponer de medios económicos para el período que se solicita.
- Se podrá acreditar por cualquier medio de prueba, incluyendo la aportación de títulos de propiedad, cheques certificados o tarjetas de crédito acompañados de una certificación bancaria que acredite la cantidad disponible como crédito en la tarjeta.
- Para su sostenimiento mensualmente el 400 % del IPREM, que asciende a 2.130,04 euros.
- Para el sostenimiento de cada uno de sus familiares, el 100% del IPREM que asciende a 532,51 euros.
- Documentación acreditativa de disponer de seguro médico.
- Certificado médico.
Invertir en España
La tercera opción es para los extranjeros que quieran invertir en España, ya sea en el mercado inmobiliario, en acciones, deuda pública, depósitos bancarios o en un gran proyecto empresarial. Aquí ya estamos hablando de grandes inversiones pues por ejemplo para contar la inversión en una vivienda que usted adquiera debe costar un mínimo de 500.000€. Las acciones o depósitos bancarios tienen que alcanzar un 1 millón de euros y la deuda pública aproximadamente 2 millones de euros.
En los tres casos tendrás que tener acreditar que no tienes antecedentes penales en tu país de origen y los permisos de las tres opciones deberán ser solicitados en la Embajada o Consulado de España en tu país, una vez te lo concedan podrás viajar sin problemas a España y recoger tu tarjeta en las dependencias policiales.
Espero haber aclarado vuestras dudas. Para cualquier aclaración puedes escribir en los comentarios.Y si quieres una atención privada o necesitas que te representemos no dudes en contactarnos.
6 comentarios
Hola quiero saber si por tener una pencion de por vida puedo pedir un permiso de residencia para vivir en España
Hola Diana como puedo ponerme en contacto para recibir asesoramiento? Muchísimas gracias.
Hola buenas tardes, quería pregúntales, mi madre tiene una pensión de por vida y si marido la jubilación, ellos estarían interesados en venir a vivir a españa, quisiera saber
Como podrían hacerlo obviamente de forma legal. Desde ya muchas gracias
Hola Jimena,
Por regla general, las personas jubiladas o con pensión les corresponde solicitar el visado para un permiso de residencia no lucrativo. Este trámite se debe hacer en la embajada o consulado español en país de residencia u origen.
Si quieren que veamos su caso concreto y asesoremos si es la visa no lucrativa la que corresponde o puede encajar cualquier otra puede reservar una cita con nosotras.
saludos!