El divorcio en España se efectúa a través de una resolución judicial. Para ello es necesario presentar una demanda ante el juzgado con un procurador que te represente y un abogado que te defienda. Ahora bien, hay dos formas distintas de presentar esta demanda y divorciarse:

Divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo reduce los costes porque necesitareis un solo procurador y un solo abogado para presentar la demanda. Esta demanda irá acompañará de un Convenio Regulador en el cual vosotros plasmaréis las medidas que queráis tomar respecto a vuestros hijos, a la vivienda familiar o la liquidación de la sociedad de gananciales.

La demanda y el Convenio serán examinados por el Juez y si existieren menores también por el Ministerio Fiscal. Inmediatamente después os llamarían para ratificaros en vuestro acuerdo, una vez firmado se dictará la sentencia que decretará la disolución del matrimonio por divorcio y aprobará el Convenio Regulador aportado.

Este procedimiento es rápido, puede tardar entre dos semanas y un mes, dependiendo la carga de trabajo del Juzgado.

Asimismo, este proceso no conlleva más conflictos a la relación, las partes se han puesto de acuerdo en los términos de su relación y por lo tanto es más fácil que los cumplan y que no surjan problemas a largo plazo porque cada parte voluntariamente decidió aceptar ese acuerdo.

A continuación te dejo un enlace a una Guía para llevar a cabo un divorcio de mutuo acuerdo.

Guía en 5 pasos para un Divorcio de Mutuo Acuerdo. Rápido y Barato.

Divorcio mediante procedimiento contencioso

La otra opción es el procedimiento contencioso que a diferencia del proceso anterior suele alargarse en el tiempo, conlleva más gastos e interfiere en la esfera más personal de las personas generando con ello angustias y malestar en la mayoría de las personas.

Este proceso es más lento. Comienza por la presentación de la demanda de una de las partes en la cual se plasman las pretensiones por las cuales quiere que se rija la relación una vez efectuado el divorcio, o sea , las mismas medidas que antes habíamos regulado en el acuerdo; quién se queda la custodia de los menores, cuánto se va a ingresar en concepto de pensión de alimentos para los hijos, si va a haber pensión compensatoria, el régimen de visitas de los menores… y todas aquellas que quiera conseguir la parte que interpone la demanda.

Un vez recibida la demanda, la otra parte tendrá 20 días hábiles para contestar y/o reconvenir a la misma. Con toda la información y los medios de prueba propuestos, el juez señalará fecha de juicio que dependerá de la carga de trabajo de los juzgados (de 1 mes a incluso 1 año).

Es más costoso porque cada parte dispondrá de su propio abogado y su procurador. Además los profesionales cobraremos más si tenemos que redactar la demanda o contestación/reconvención y posteriormente defenderlo en la vista ante el juez. Por otro lado, una vez se dicte Sentencia estará la posibilidad de recurrir y por lo tanto generar más gastos judiciales (tanto tasas como honorarios de abogado y procurador).

Esto puede conllevar para muchas personas ansiedad, frustración, malestar general y no solo a las partes en la relación, sino a los hijos o menores que se ven inmersos en las discusiones de sus padres que antes se querían y ahora se odian y se tiran los trastos en los tribunales.

En los procesos de familia hay que pararse a pensar, valorar todas las opciones y nunca encajarse en una postura, pues existen millones de ellas que no podremos ver si no dejamos de lado nuestra pretensión inicial.

Con esto no quiero decir que dejemos de luchar por nuestros derechos o por lo que justamente nos corresponde. No con todas las personas se puede hablar y no todos sabemos escuchar y en estos casos necesariamente deberemos acudir a la vía contenciosa ante un juez que imparta justicia.

En Diana Legales Abogados estudiamos a fondo tu asunto, tus intereses y todas las opciones posibles, te las presentamos, te aconsejamos y tú decides cuál vamos a poner en marcha. Consúltanos sin compromiso y te acompañaremos en este proceso de cambio.