El arraigo social es la autorización de residencia y trabajo más solicitada y por la que la mayoría de extranjeros acaban regularizando sus situación administrativa en España.
Para que un extranjero pueda solicitar este permiso necesita una previa integración en la sociedad española, es decir poder probar que vive de manera continuada durante al menos 3 años en España junto a un informe de integración favorable, que expiden el ayuntamiento en donde reside el extranjero en cuestión.
Si el extranjero tiene familiares directos que viven de manera regular en España, este último informe de integración no será necesario probarlo. Tan sólo necesitarán probar que realmente tienes familiares viviendo de manera regular en España, ya sea con un certificado de nacimiento, matrimonio etc..
Con este tipo de permiso de residencia, si que deberás probar que tienes medios económicos suficientes para vivir en el país. Ya sea con el aporte de un contrato de trabajo, un proyecto empresarial o tener un vínculo familiar con un ciudadano regular del que dependas económicamente, como por ejemplo el caso de un joven mayor de edad, estudiante, que sus padres le pueden mantener económicamente.
Además de los anteriores requisitos tendrás que acreditar no tener antecedentes penales, ni en España ni en los países donde hayas residido lo últimos 5 años anteriores a la entrada en territorio español.