Nacionalidad o ciudadanía española por residencia

Si ya cumples con el tiempo suficiente de residencia en España, nos encargamos de tramitar tu solicitud de nacionalidad española

Asesoramiento para la realización de los exámenes y control de la documentación necesaria para iniciar el trámite

La nacionalidad por residencia es el tipo de nacionalidad más común entre los extranjeros. Básicamente si has pasado el suficiente tiempo y de manera ininterrumpida en el país, puedes conseguir la nacionalización a través de un proceso de naturalización.

Este tiempo es por regla general de 10 años previos a la solicitud, no obstante se reduce considerablemente cuando tu país tiene firmado un convenio con España  o el solicitante es cónyuge o descendiente de ciudadano/a  español/a.

Beneficios de ser español por residencia

  • Ya no tendrás que renovar nunca más tu NIE
  • Podrás entrar y salir de España tantas veces como quieras y estar y residir en el extranjero
  • Podrás residir como ciudadano comunitario en cualquier país de la Unión Europea
  • Serás ciudadano/a comunitario/a para poder reagrupar a tus familiares o poder transmitir tu nacionalidad a tus descendientes menores de edad

Requisitos para solicitar la nacionalidad española

  • Acreditar el cumplimiento del plazo de residencia en España según tu caso en concreto
  • No tener antecedentes penales ni en tu país de origen ni en España
  • Tener el permiso de residencia actualizado en España
  • Estar integrado en la sociedad española, tanto con el idioma como con los conocimientos socio culturales, económicos y constitucionales de España
derecho de extranjería e inmigración

Tu consulta legal sin salir de casa

  • Asesoramiento durante todo el proceso, sobre la documentación y pasos a seguir
  • Revisión de documentos correctos y asesoramiento sobre los mismos
  • Obtención y gestión de la tasa administrativa
  • Ayuda con la inscripción en los exámenes correspondientes
  • Tramitación con los profesionales necesarios, notarios y/o traductores jurados
  • Presentación de la nacionalidad y seguimiento del expediente
  • Cumplimentación de los formularios y escritos correspondientes durante todo el trámite
  • Contestación de los requerimientos, en su caso
  • Obtención de la cita para el juramento de la nacionalidad
  • El coste de la tasa judicial será abonada por el cliente
  • Las tasas por las inscripciones de los exámenes
  • Los costes de la notaría y de los traductores jurados, en su caso

¿Alguna duda?
Pregúntanos

Pregúntanos GRATIS por tu caso o pide tu presupuesto cerrado sin compromiso.

Te explicamos la ley en tus palabras, sabiendo desde el principio cuánto vas a pagar y cuáles son tus opciones.

Ventajas de contratarnos como tus abogados especialistas en derecho de extranjería e inmigración:

Somos abogados colegiados

Como abogados colegiados tenemos acceso a trámites con citas prioritarias así como acceso a utilizar plataformas exclusivas para profesionales del Derecho que agilizan los procedimientos.

Precio cerrado sin sorpresas

Adaptado a los procesos, probabilidad de éxito y requerimientos de cada caso. Ofrecemos siempre alternativas y soluciones personalizadas y un precio cerrado.

Consulta sin límites, resuelve todas tus dudas

Por el precio de la primera cita tendrás todas las consultas que necesites durante un año hasta que resolvamos todas tus dudas sobre tu asunto.

Abogados especialistas en Extranjería

Abrimos más de 500 expedientes de extranjería al año. Eso nos ha permitido crear los contactos adecuados y especializarnos en resolver problemas que son desconocidos para otros despachos.

Escuchamos y analizamos tu caso

Con toda la dedicación y el respeto que te mereces, estudiaremos juntos tu caso, paso a paso, para encontrar la mejor solución para ti.

Ofrecemos distintas soluciones

Para que puedas decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades, a tu situación y a tu personalidad. Nosotros te guiamos pero tú decides.​

Servicios especializados, clientes satisfechos

Las palabras más repetidas en Google son «valor humano» y «profesionalidad». Pue eso :)

4,9
5/5

38 Reseñas de Google

Ayelen Martínez
5/5
Sin dudas la mejor inversión que hice fue poner mis papeles en sus manos, tenía mucha ansiedad y problemas por que tuve una muy mala experiencia con otros abogados, sin embargo con ellas me sentí arropada y que realmente se metieron de lleno en mi caso. Muchísimas gracias por la profesionalidad y porque me han tenido paciencia en algún momento de sentirme insegura con todo lo que conlleva este tipo de trámite. Mi resolución salió favorable y bastante rápido todo.
Leer más
Fanny Bertha
5/5

Empleada de hogar

Sé que el trabajo que haces como abogada no es fácil y eso es precisamente lo que lo hace tan digno de reconocimiento, más que todo dando solución a muchos problemas. Muchas gracias por solucionar mi asunto Diana, si no fuera por usted no hubiera sacado mis papeles.
Leer más
Laura Gutierrez
5/5

Profesora asociada de la Universidad de Valencia y Concejal de Burjassot

Para comenzar destacar el buen trato y cercanía que demuestra Diana, ante cualquier duda es accesible y amable, lo que facilita mucho el poder contratar sus servicios. Dinámica y profesional, DIANA ES UNA ABOGADA 100% RECOMENDABLE.
Leer más
José Manuel Boronat Urbano
5/5

Ingeniero

Soy José Manuel Boronat Urbano, encabezo una empresa de Ingeniería y Construcción. Tenía problemas para el cobro de una obra de remodelación, mí abogado me recomendó que tratara de mediar, porque el juicio sería largo y caro. Me presentó a Diana y la primera impresión que note fue, que me escuchaba, después me solicitó…
Leer más
Ayelen Martínez
5/5
Sin dudas la mejor inversión que hice fue poner mis papeles en sus manos, tenía mucha ansiedad y problemas por que tuve una muy mala experiencia con otros abogados, sin embargo con ellas me sentí arropada y que realmente se metieron de lleno en mi caso. Muchísimas gracias por la profesionalidad y porque me han tenido paciencia en algún momento de sentirme insegura con todo lo que conlleva este tipo de trámite. Mi resolución salió favorable y bastante rápido todo.
Leer más
Fanny Bertha
5/5

Empleada de hogar

Sé que el trabajo que haces como abogada no es fácil y eso es precisamente lo que lo hace tan digno de reconocimiento, más que todo dando solución a muchos problemas. Muchas gracias por solucionar mi asunto Diana, si no fuera por usted no hubiera sacado mis papeles.
Leer más
Laura Gutierrez
5/5

Profesora asociada de la Universidad de Valencia y Concejal de Burjassot

Para comenzar destacar el buen trato y cercanía que demuestra Diana, ante cualquier duda es accesible y amable, lo que facilita mucho el poder contratar sus servicios. Dinámica y profesional, DIANA ES UNA ABOGADA 100% RECOMENDABLE.
Leer más
José Manuel Boronat Urbano
5/5

Ingeniero

Soy José Manuel Boronat Urbano, encabezo una empresa de Ingeniería y Construcción. Tenía problemas para el cobro de una obra de remodelación, mí abogado me recomendó que tratara de mediar, porque el juicio sería largo y caro. Me presentó a Diana y la primera impresión que note fue, que me escuchaba, después me solicitó…
Leer más

Preguntas frecuentes sobre Extranjería e Inmigración

Porque nos gusta atender muy bien a las personas y valoramos nuestro tiempo. Queremos reservarnos un espacio y prestaros toda la atención y ayuda que necesites.

Hay que tener en cuenta que parte de nuestro trabajo es el asesoramiento, el consejo jurídico de cada situación individualizada y esto requiere un tiempo de escucha para la búsqueda de soluciones más acordes a cada situación concreta.

No, realmente no es necesario. Cualquier ciudadano extranjero puede hacer el trámite por sí mismo sin necesidad de un abogado. No obstante, dependiendo del trámite e incluso de tu idioma, es muy recomendable que durante el proceso te acompañe un profesional experto en extranjería.

¿Por qué? Porque abrimos más de 500 expedientes de extranjería al año y sabemos qué documentación te van a pedir, dónde tienes los documentos necesarios, qué documentos están correctamente legalizados o traducidos y qué documentos adicionales podemos aportar para presentar un buen expediente (aunque en su propia página web no lo ponga) para que tu trámite sea Favorable.

Es una inversión, pues con un profesional de la mano, además de tener más probabilidades de éxito con tu trámite te ahorra el tiempo y dinero que gastarás en buscar toda la información y documentos necesarios.

Yo al 100% no puedo asegurar el éxito de un expediente ya que hay cosas o situaciones que no dependen de mí y que por tanto no puedo controlar. Lo que sí te voy asegurar es que vamos a hacer todo lo posible para que tu permiso, tu visado,tu nacionalidad sea favorable porque cuando vemos las Resoluciones Favorables o las Concesiones de Nacionalidad, después de todo el tiempo de espera, se nos ilumina la cara y os llamamos rápidamente para comunicaros las buenas noticias :)

Porque vuestro éxito es también el nuestro y porque si no lo hiciéramos así no tendríamos todos los clientes que tenemos y que nos recomiendan.

Por supuesto, para cualquier clase de visado nosotros trabajamos y contactamos con las embajadas y consulados españoles por todo el mundo.

También asesoramos a las personas que quieren venir a residir a España y, aún sin la necesidad de visado, se encuentran en su país de origen o de residencia y quieren preparar desde allá los documentos que les pedirán una vez ingresen en España y empiecen a tramitar su autorización de residencia o permiso de trabajo.

Porque un profesional en la materia te va a evitar perder el tiempo y además vas a tener más probabilidades de éxito para conseguir tus objetivos. Vamos a ver tu caso en concreto y vamos a ayudarte en todo el proceso para que te sientas seguro y acompañado hasta conseguir tu permiso de trabajo o visado.

Mira, esto es algo que no se puede responder de manera general. El profesional en la materia cuando vea tu caso te lo indicará de una manera aproximada. 

El tiempo para resolver tu trámite va a depender del tipo de permiso o visado que solicites, de la oficina de extranjería o consulado/embajada donde la solicites y presentes en incluso del momento en que lo solicites o del funcionario en el que recaiga tu solicitud.

Conoce quién te va a atender,

lo típico, para eso nos hemos hecho estas fotos… 

Diana Legales Abogada extranjería e inmigración

Diana Lladró

Abogada. Inglés y español.

Tatiana

Abogada especializada en extranjería

María

Abogada especializada en extranjería
Diana Legales Abogada extranjería e inmigración

Diana Lladró

Abogada. Inglés y español.

Tatiana

Abogada especializada en extranjería

María

Abogada especializada en extranjería
derecho de extranjería e inmigración

Tu consulta legal sin salir de casa

Nacionalidad o ciudadanía española por residencia

La nacionalidad por residencia es el tipo de nacionalidad más común entre los extranjeros.

Básicamente si has pasado el suficiente tiempo y de manera ininterrumpida en el país, puedes conseguir la nacionalización a través de un proceso de naturalización. El tiempo de residencia en España dependerá de tu nacionalidad y determinados requisitos. La regla general es de 10 años de residencia previos a la solicitud de nacionalidad pero puedes reducir este período si tu país tiene convenio con España o si tu cónyuge o ascendientes son también españoles.

Hay algunos casos en los que este plazo se puede reducir considerablemente, por ejemplo:

1- Cinco años en caso que el extranjero tenga condición de refugiado

2- Dos años para personas de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.

3- Un año, para aquellos que hayan nacido en territorio español, el que no ejerció adecuadamente su nacionalidad por opción, los descendientes de españoles o casados con ciudadanos españoles.

En cuanto a los requisitos para adquirir la nacionalidad:

1- Residencia continuada e ininterrumpida en España durante el plazo establecido para tu situación concreta

2- Buena conducta

3- Carecer de antecedentes penales

4– Integración en la sociedad

5- Tener toda la documentación en vigor

¿Quién puede pedirla?

Lo único que necesitas es tener 18 años o más o estar emancipado. O en caso de ser menor o tener la capacidad modificada judicialmente disponer de un representante legal acorde a las leyes españolas. La presentación se puede hacer usted mismo o como recomendamos, mediante un especialista en extranjería y nacionalidad.

Realización de exámenes

Además de todo lo expuesto, el interesado también tendrá que realizar al menos 1 examen y depende de tu país de origen, dos. Son examenes que vienen a acreditar que conoces la lengua extranjera, en este caso el español y otro, sobre conocimientos constitucionales y socioculturales de España. Su realización y ser considerado apto es un requisito indispensable si quieres obtener la nacionalidad. Los examenes son el Dele (los nacionales de paises hispanohablantes están exentos)  y el CCSE (este es común a todos, da igual el origen de tu país).

Más información examen DELE y examen CCSE

Presentar la documentación

Una vez con los examenes y toda la documentación preparada, toca inicial el procedimiento que como hemos dicho, se puede hacer de manera voluntaria o como recomendamos, dada la importancia del trámite, con la ayuda de un especialista en extranjería y nacionalidad.

Los documentos necesarios son:

1. Modelo de solicitud

2. Certificado de nacimiento del país de origen, legalizado y actualizado en su caso

3. Pasaporte en vigor

4. Certificado de empadronamiento actualizado

5. Certificado de ausencia de antecedentes penales del país de origen debidamente legalizado y traducido en su caso

6. Tu tarjeta de residencia en vigor

7. Certificado de aprobado en examen DELE (en su caso) y CCSE

8. Acreditar el supuesto concreto en caso de reducción del plazo de residencia en España

9. Abonar las tasas correspondientes que en 2022 es de 104,05€

Resolución

Una vez realizado el trámite, ya sólo falta esperar la resolución. La mayoría de las veces, resulta aprobado, pero puede ocurrir como comentamos en los casos de los permisos de residencia, que ésta sea denegada (por no cumplir algún requisitos o falta de documentación) por lo que para que no te pase eso es recomendable contar con un abogado de extranjería que te ayude en el proceso.

Para recurrir este tipo de denegaciones, se puede interponer un recurso potestativo de reposición o directamente, si éste no prospera, llevarlo a los tribunales mediante el recurso contencioso administrativo