Mi abogado me ha engañado.

En primer lugar debemos exigir lo que se llama una hoja de encargo. En la misma se reflejan todos los conceptos por los que el abogado cobrará y el precio estimado de las actuaciones que va a realizar.

También es necesario que cada cantidad de dinero que le vayas entregando quede reflejada en algún lugar, ya sea mediante un recibo por escrito, a ordenador o a través de una transferencia bancaria haciendo constar el concepto de la misma. De esta forma si tu abogado te está reclamando una cantidad de dinero que ya le abonaste (ya sea por descuido o por maldad) puedas acreditar tu pago.

Al principio de la relación, la mayoría prefieren hacer un precio estimado al alza, normalmente de manera verbal y en muchos caso ni siquiera hacen recibos de lo que vas abonando. Esto es un error.

Es muy importante que al principio te dejen claro el presupuesto del encargo profesional por escrito (aunque sea una estimación) para que luego no haya sorpresas o malentendidos.

Por nuestra parte, como clientes, tenemos que tener en cuenta que el procedimiento judicial puede alargarse en el tiempo, lo que conlleva lógicamente un aumento de gastos y por lo tanto del presupuesto inicial. Por ejemplo, si en un principio había que realizar dos actuaciones o escritos y éstos se han convertido en cuatro.

También puede ocurrir lo contrario y que el procedimiento se resuelva antes de lo esperado. Por todo ello es conveniente que estas posibles subidas o bajadas de presupuesto queden bien explicadas desde el inicio de la relación profesional.

Otro punto importante a tener en cuenta en nuestra profesión es que hay libertad de fijar honorarios y hay muchos abogados que ofrecen un precio cerrado por todo el procedimiento independientemente de que se alargue o se acorte. Esto no es ni mejor ni peor, simplemente otra forma de trabajar. Pero si es tu caso, que te lo ponga por escrito pues puede ocurrir que te acabe reclamando por acciones que ni en un inicio se habían mencionado.

En todo caso, si tienes problemas con tu abogado que ya no pueden solucionarse hablando y dispones de documentación que acredite el pago que tu abogado te está exigiendo o consideras que está teniendo un mal comportamiento, puedes acudir al Colegio de Abogados de la provincia a la que pertenezca y presentar una Queja formal contra el mismo.

Si te esta amenazando con demandarte y sabes que tienes razón, no pagues, presenta la queja ante el Colegio de Abogados y espera a que te demande o como nosotros llamamos te “jure la cuenta” si se atreve, en aquel procedimiento podrás defenderte con los medios de prueba con los que dispongas, la mayoría de jueces, si efectivamente no ha sido diligente, estarán de tu lado.