La regla general para poder obtener la nacionalidad española es la residencia regular y continuada en España durante diez años debiendo pedirla tras este tiempo de residencia. A pesar de ser lo establecido legalmente existen en la norma excepciones o privilegios para determinadas personas:
Por ejemplo necesitarán sólo cinco años de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición para la concesión de la nacionalidad española aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado
Dos años para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí. Y un año para:
-
- El que haya nacido en territorio español.
- El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
- El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento (el acogimiento que permite la reducción de residencia legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
- El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o de hecho.
- El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.
- El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.
Si ya has cumplido el tiempo legal de residencia para tu situación o nacionalidad, puedes comenzar con los trámites para la adquisición de la nacionalidad española, puedes consultarnos si te surge cualquier duda o puedes leer el post que a continuación te enlazo y conocer la documentación que necesitas para iniciar tu trámite.
Mi hermana tiene nacionalidad española los puedo obtener por medio de ella tengo 23 anos
Hola Achet,
Existe la posibilidad de obtener el permiso de residencia por familiar comunitario pero debes probar que dependes de ella económicamente y los has hecho hasta ahora estando tú en tu país de origen. En cualquier caso siempre hay que ver tu situación personal actual para poder ver la mejor forma de obtener tu permiso. Contáctanos sin compromiso!
Buenos dias,mi hija ha nasido in espana in junio 2016 ,tenemos empadronamiento y el padre de ella tiene residencia pero yo y ella no.quando puede tomar ella nacionalidad española.gracias
Estimada Narda,
Si tu hija nació en España y ahora tiene residencia por su padre, ella podrá optar por la nacionalidad española al año de haber adquirido esta residencia.
Suerte en el proceso!
Un saludo,
Diana Lladró
Hola Diana,tengo aquí 8 anos y medio con residencia,lo tomado la residencia por ser casado con un española pero hasta dos años estamos separados.tambien tengo precedentes penales aquí de violencia,quando lo puedo tomar yo la nacionalidad y si tienes precedentes pénales la puedes tomar el nacionalidad o no?gracias
Hola,
Primero necesito saber cual es tu nacionalidad pues dependiendo de ella necesitarás un año, dos años o diez años de residencia regular en España.
Puedes solicitar la nacionalidad con antecedentes penales pero no es recomendable porque suelen denegarla por este tipo de temas por lo que en tu caso me esperaría a poder cancelarlos.
Si quieres que te calculemos cuando puedes cancelar los penales y ayudemos a hacerlo, quedamos a tu disposición.
Un saludo y gracias por tu consulta.
Diana Lladró
Buenos días,mi hija ha nacido en espana pero mi pais no es Eu asi que yo estoy sin papeles,el padre de ella tiene residencia permanente pero non es comunitario ,quando ella puede tener nacionalidad española en nuestros condiciones?
Muchas Gracias
Hola Marbel,
Si su hija reside en España y el padre también, tu hija puede obtener el permiso de residencia por su padre y una vez tenga este permiso de residencia debe transcurrir un año para que tu hija pueda solicitar la nacionalidad española. Resumiendo puede acceder a la nacionalidad española cuando 1)tenga residencia regular y 2) esté un año con la tarjeta de residencia.
Que vaya bien!Y cualquier duda, quedamos a su disposición.
Saludos,
Diana Lladró
Buenas tardes Senora Diana,
Tengo una duda le comento ,tengo una ñina de menor edad con nacionalidad española y yo tengo residencia de dos año con macionalidad albanesa cuando puedo pedir yo la nacionalidad española y de que manera
Gracias por su tiempo !
Hola Liza,
Usted deberá acogerse a la adquisición de nacionalidad por residencia, lo que significa la residencia continuada en España durante 10 años. Este plazo solo podría reducirse a 1 año en el caso de que estuviera casada con un español no siendo posible la reducción del plazo por el hecho de que su hija sea española.
Espero haber resuelto sus dudas y gracias por confiar en nosotros su cuestión.
Saludos,
Diana Lladró
Hola,
Tengo una pregunta,me han dicho amigos y conosidos que han hecho los trámites para nacionalidad hasta mucho tiempo,y me fui a preguntar porque quiero pedir la nacionalidad y me han dicho en la oficina que hay gentes que han pedido nacionalidad hasta 2014 y todavía non lo tienen,hay alguna manera que la puedes tomar más fácil sin perder todo este tiempo?
Saludos!
Buenos días Gabriel,
Lamentablemente el plazo de resolución del trámite de nacionalidad es incierto. Es una realidad que hay personas que desde el 2014 no tienen respuesta (muchos han sido requeridos a subsanar algún documento) pero también hay otras que presentaron en el año 2016 y ya tienen respuesta por lo que muchas veces depende del funcionario que tenga que resolver y la demora que lleve. En cualquier caso, al presentar ahora la solicitud de nacionalidad , si está no es resuelta en el plazo de 1 año existe la posibilidad de presentar un recurso contencioso ante la Audiencia Nacional y que con el mismo se le conceda la nacionalidad española siempre y cuando cumpla todos los requisitos.
Esperamos haberle aclarado sus dudas, quedando a su disposición.
Saludos,
Diana Lladró.
Buenas tardes,
Ho leído los comentarios y quería preguntar sobre la nacionalidad,mi hijo tiene la fecha de presentación para el Nie a 3/9/18 y fecha de resolucion 10/9/18 pero todavía no fuimos para la tarjeta de identidad (razones personales) me intere de tu respuestas que ninos nacido en espana pueden pedir nacionalidad despues de un año residencia,mi pregunta es -quando puede pedir mi hijo un año después de la fecha de presentación/resolución o un año después de tener la tarjeta de identidad de extranjero (que nosotros todavía non lo tenemos)?
Saludos enormes y muchas gracias!
Buenos días Kristina,
El derecho de adquisición de la residencia es en la fecha de la resolución, el 10 de septiembre de 2018 por lo que debe de contar desde esa fecha para solicitar la nacionalidad. En cualquier caso cuando presenten la nacionalidad tendrán que ir con la tarjeta y en su asunto concreto revisaría que en la oficina de extranjería consta como que tiene el derecho pues al no haber ido a solicitar la tarjeta y no tener la misma físicamente podrían poder algún problema, no tiene porqué haberlo pero no es habitual. Les recomiendo cuanto antes acudir a poner la huella.
Saludos,
Diana Lladró
Hola.todo esto es muy interesante,yo tambien tengo una pregunta al nacer en espania sea cual sea la nacionalidad de los padres lleva la nacionalidad espaniola passando un anio viviendo en espania.gracias
Buenas tardes,
Efectivamente para los nacidos en España, sea cual sea su nacionalidad y la de sus padres , pueden acceder a la nacionalidad por residencia tras un año de haber nacido y residido de manera regular en España. Es un manera de acortar los plazos de 2, 5 o 10 años establecidos para la adquisición de nacionalidad por residencia.
Saludos,
Diana Lladró
Buenas Tardes, yo vivo en CUba y tengo a mis tias y mis primas ya mayores que son españolas, yo puedo obtener la nacionalidad a travez de ellos, que posibilidad hay?
Hola Maykel,
Gracias por consultarnos, pero tristemente no es posible obtener la nacionalidad a través de unas tías.La adquisición de la nacionalidad es siempre en línea descendente por lo que únicamente se obtiene de padres y/o abuelos a hijos.
Saludos,
Diana Lladró