Como ya os habréis enterado, han habido cambios legales con respecto a la nacionalidad y ahora para poder obtener la misma es necesario pasar, por lo menos, un examen.
Por norma TODOS los extranjeros deberán pasar el examen CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España) necesariamente. Además, aquellos cuya lengua materna no sea el castellano, deberán pasar la prueba DELE que acredita tener un nivel A2 y te otorga un diploma de español.
Por supuesto, para poder presentarte a estos exámenes tendrás que acreditar el abono de unas tasas, en el caso del CCSE es de 85€ y en el DELE de 124€.
En esta web encontrarás toda la información para la inscripción a estos exámenes http://nacionalidad.cervantes.es/
Asimismo, también aparece la novedad de la tasa administrativa por importe de 100€ para la tramitación de tu expediente y que puedes conseguir a través de este enlace https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/nacionalidad-espanola
No todo este cambio legal es malo, ahora NO es necesario aportar al expediente un contrato de trabajo y las últimas nóminas por lo que si en la actualidad no estás trabajando, no hay problema, puedes presentar tu documentación sin justificarte por este motivo.
Por lo tanto, después de acreditar ante el estado español que has superado la prueba CCSE y DELE (en su caso) y tras pagar la tasa administrativa podrás presentar tu solicitud de nacionalidad nacionalidad ante el Ministerio de Justicia tanto de manera telemática como a través de cualquier registro administrativo.
La documentación básica que te exigirán además de los ya mencionados documentos será:
- tu pasaporte completo,
- tu NIE
- tu Certificado de nacimiento
- Y el Certificado de antecedentes penales de tu país de origen
Tendrás que aportar documentación adicional si tienes hijos menores de edad, si estás casado/a o divorciado/a, si eres viudo/a de español/a…a fin de acreditar estos vínculos.
También es interesante aportar al expediente documentación que muestre tu arraigo en España durante el tiempo que has residido aquí, porque aunque no sea necesario adjuntar a la solicitud un contrato de trabajo, no está de más aportarlo si lo tienes, así como la vida laboral, los estudios cursados en España… todo lo que acredite que estás integrado en esta sociedad.
En resumen, en este artículo puedes encontrar todos los documentos que tienes que reunir, así como la mayoría de requisitos para poder presentar tu solicitud de nacionalidad española. Pero no siempre vas a poder presentarla. Dependerá en gran medida de cuánto tiempo y en qué condiciones estás residiendo en España.
Si quieres conocer más sobre la nacionalidad puedes leer también:
- ¿Cuánto tiempo debo llevar en España para solicitar la nacionalidad por residencia?
Si tienes cualquier duda o necesitas que te ayudemos a conseguir, revisar y presentar esta documentación no dudes y contacta con nosotros, estaremos encantados de poder colaborar contigo!
26 comentarios
Hi Diana, Yo soy Inglés y mi esposa es Colombiana. Queremos vivir en España. Debemos hacer los NIE y residencia. Ustedes nos pueden ayudar? Cual es el tiempo que necestimaso para hacerlo?, los documentos requiridos? y el costo de hacer lo con ustedes?
buenos días yo soy venezolana y quisiera obtener los documento de nacionalidad para lograr algún trabajo que debo hacer??? sera que tu me puedes ayudar???
Buenos Tardes Diana.
Yo soy, espanola y mi marido ingles, tengo tres crios, la mayor tiene 25, 23 y 16.
Ninguno tiene el pasaporte espanol, los crios nacieron en inglaterra, y nunca los he registrado, en el consulado espanol,en una palabra,que no tienen, el libro de familia ect,ect.
Pueden mis hijos pedir el pasaporte espanol?
Ademas hemos invertido en propiedad en espana, y una de ellas es para negocio.
Lo cual serian mis hijos quien lo llevarian.
Me puedes asesorar por favor.
Saludos
Nieves
Hola Buenos dias queria saber si yo puedo tramitar mi pasaporte Espagnol ,mis hijos nacieron en Barcelona y tienen el pasaporte , yo tenia la residencia permanente pero se me caduco y ya no vivimos en Espana puedo hacer le pasaporte mediante ellos ,muchas gracias.
Buenos dias
Soy hija de soldado,marroqui, retirado del grupo de regulares ceuta en 1956. Quiero saber si puede obtener nacionalidad española
Gracias
Rkia
Hola, soy argentino nieto de españoles y quisiera saber como hacer mi ciudadanía para poder establecerme en españa definitivamente.
Tengo 59 años me establecería con mi hija de 32 años y una nieta de 12 años y un nieto de 8 años, espero contar con su ayuda desde ya muchas graciad
Hola soy uruguaya
tengo permiso de residencia y trabajo permanente en España la partida de nacimiento y penales de mi pais son obligatorios y tienen que estar legalizados en la embajada de Uruguay????
hola, soy Maria del Carmen, quisiera q me ayudara con asesoria sobre reagrupacion familiar mi esposo recupero hace mas o menos un año su residencia permanente , somos de Ecuador el ahora mismo esta ya viviendo y trabando en España mi pregunta es la siguiente el antes de retornar a Ecuador dejo unas deudas en Hacienda y quisiera saber si eso perjudicaria al momento de presentar solicitud de reagrupacion familiar ? de antemano le agradezco su respuesta , saludos.
Hola Diana. Soy Uruguaya hace casi un año y medio que estoy en España , me gustaría saber si tengo posibilidades de hacer los papeles Españoles sin un contrato de trabajo . Y cuanto tiempo es necesario permanecer aquí para lograr tramitar los papeles. Saludos gracias!
Hola,
Estoy realizando un trabajo sobre una asignatura de la cerrar de educación social, y me gustaría saber com una persona inmigrante puede conseguir los papeles aquí en España. Qué opciones tiene?
He leído que esta la de casarse, la de tener un trabajo si no me equivoco en España, etc.
Me gustaría saber si una persona que viene aquí sin papeles y no encuentra trabajo, porque no la cogen en ningún lado, si te pueden dar los papeles llevando un mínimo de tiempo viviendo aquí. Ya que hay muchas personas que trabajan en negro, es decir cuidando a gente mayor o limpiando casas, esas personas tienen derecho a los papeles? Muchas de ellas pobres trabajan asi, porque ninguna empresa de aquí las quiere contratar.
Espero vuestra respuesta,
Gracias,
Paula.
Buenos días.
Me llamo Clara, vivo en Guinea Ecuatorial, estoy embarazada y mi intención es acudir a España para dar a luz a mi hijo.
Quisiera saber,¿ qué trámites debería realizar para que mi hijo tuviese nacionalidad española?
Hola buenas , mira te resumo un poco lo mio, ah nacido mi hija aquí en España ibiza y la estamos anotando y me han dicho que no le podemos tramitar la nacionalidad española ya que los padres no somos españoles ( argentinos ambos) llevamos casi 3 años aquí en que nos puedes ayudar te dejo mi correo lalolanda4432@gmail.com
Hola Diana
Soy brasileña vivo en España desde 2005 legalizada desde 2011. Me casé este año en Brasil y me esposo es Ecuatoriano y quería saber como puedo hacer reagrupamiento familia o que tengo que hacer para traerlo.
Hola Cassia,
Este tipo de permiso de reagrupación familiar debes solicitarlo en España mientras tu esposo está en su país o en estancia regular aquí. Una vez te sea concedido, deberás remitir la resolución a tu esposo y este recoger el visado en la embajada española en su país de residencia. Deberás cumplir una serie de requisitos como medios económicos suficientes y disponer de una vivienda adecuada, si quieres podemos repasar contigo los requisitos para que todo salga bien y rápido, puedes escribirnos a través de nuestra web http://www.dianalegales.com y concertar con nosotras una consulta.
Saludos y buen día!